<aside>
:sellofatima: Regresar a Inicio
<aside>
Índice de contenidos
</aside>
La concreción curricular consiste en adaptar y ajustar el diseño del currículo a la realidad concreta del centro educativo. Este proceso implica tomar decisiones basadas en el currículo oficial establecido por la normativa y llevarlo a la práctica en el aula, asegurando que se ajuste a las características y necesidades del alumnado y del contexto social y cultural en el que se encuentra el centro.
Los Reales Decretos 95/2022 y **157/2022,** de Infantil y Primaria respectivamente, establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas para estas etapas educativas a nivel nacional. En la Comunidad Autónoma de Andalucía, estos marcos se desarrollan a través de los **Decretos 100/2023 y 101/2023, de 9 de mayo**, que establece la ordenación y el currículo de la Educación Infantil y Primaria respectivamente en Andalucía.
En el Artículo 8 del 101/2023, relativo a la autonomía de los centros, se indica que estos cuentan con autonomía pedagógica y organizativa para desarrollar y concretar el currículo en su Proyecto Educativo, adaptándolo a las necesidades de su alumnado y a las características específicas del entorno social y cultural, configurando así su oferta formativa.
Las Órdenes de 30 de mayo de 2023 para Educación Infantil y Educación Primaria en Andalucía establecen que el profesorado integrante de los equipos de ciclo elaborará las programaciones didácticas y propuestas pedagógicas para cada curso, siguiendo los Anexos I y II, respectivamente. Estas programaciones se desarrollarán mediante la concreción de las competencias específicas, los criterios de evaluación, la adecuación de los saberes básicos y su vinculación con dichos criterios, así como el establecimiento de situaciones de aprendizaje que integren estos elementos y contribuyan a la adquisición de las competencias.
En nuestro centro, la concreción curricular en Educación Infantil y Primaria se realiza de la siguiente manera:
En los Anexos I y II de las Órdenes de 30 de mayo de 2023, se detalla la ordenación de los saberes básicos de las distintas áreas de Educación Infantil y Primaria por cursos, así como los indicadores relacionados con los criterios de evaluación.
<aside> <img src="/icons/link_green.svg" alt="/icons/link_green.svg" width="40px" />
Concreciones curriculares en formato excel
Concreción Curricular de Educación INFANTIL
Concreción Curricular de Educación PRIMARIA
</aside>
La igualdad de género, la sostenibilidad, la educación vial, el consumo responsable y otros temas transversales están integrados en todas las áreas como parte del currículo establecido. Estos valores se desarrollan como elementos curriculares propios o se incluyen como principios pedagógicos, lo que los convierte en prescriptivos.
En nuestro centro:
De acuerdo con el Artículo 9 del Decreto 101/2023, de 9 de mayo, los centros docentes deben disponer las medidas organizativas para que el alumnado que no cursa enseñanzas de Religión reciba la debida atención educativa.
En nuestro centro:
Tal y como se establece en la normativa:
“Los centros docentes dispondrán las medidas organizativas para que el alumnado cuyos padres, madres o personas que ejerzan su tutela legal no hayan optado por que cursen enseñanzas de Religión reciba la debida atención educativa. Esta atención se planificará y programará de modo que se dirija al desarrollo de las competencias clave a través de la realización de proyectos significativos para el alumnado y de la resolución colaborativa de problemas, reforzando la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad.”
<aside> <img src="/icons/link_green.svg" alt="/icons/link_green.svg" width="40px" />
Programaciones de ATEDU de nuestro centro
https://drive.google.com/drive/folders/1cbOss9qzBwcvRmGxhiu39wI7i5RK4kQI?usp=sharing
</aside>