<aside>
:sellofatima: Regresar a Inicio
<aside>
Índice de contenidos
</aside>
Referencias normativas
<aside>
<img src="/icons/push-pin_green.svg" alt="/icons/push-pin_green.svg" width="40px" />
En consonancia con los objetivos anteriormente planteados, las líneas generales de actuación pedagógica responderán al trabajo y consecución de los perfiles competenciales y de salida de las distintas etapas.
</aside>
Las Líneas Generales de Actuación Pedagógica de nuestro centro constituyen el marco pedagógico que guía todas las actividades educativas, reflejando nuestra visión y misión adaptadas a nuestro contexto sociocultural y a las necesidades específicas de nuestro alumnado. Estas líneas están diseñadas para fomentar un ambiente de aprendizaje inclusivo, equitativo y dinámico, promoviendo el desarrollo integral de cada estudiante y engloban todos los ámbitos de la vida del centro.
Hemos tenido en cuenta los siguientes aspectos para su elaboración:
- Fuentes legales: Nos basamos en la legislación educativa vigente, específicamente en los artículos 4, 5, 6 y 7 de los Decretos 100/2023 y 101/2023, así como en la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía.
- Nuestro contexto sociocultural y realidad educativa: Adaptamos los principios pedagógicos a las características y necesidades de nuestra comunidad educativa.
- Valoración de las líneas pedagógicas consolidadas: Incorporamos metodologías y prácticas educativas que han demostrado eficacia en nuestro centro y en la educación en general.
- Planes y programas educativos en los que el centro participa: Integramos los diferentes programas y proyectos que enriquecen nuestra oferta educativa.
- Aspectos curriculares de las Etapas de Infantil y Primaria: Consideramos las orientaciones curriculares para garantizar una educación coherente y de calidad.
Estas líneas generales de actuación marcarán las intenciones y propósitos que, posteriormente, se irán concretando en objetivos y actividades más operativas y medibles.
5.1. Finalidades de Ámbito Convivencial
Pretendemos impartir una educación basada en el respeto a los derechos y libertades fundamentales, desarrollando hábitos de convivencia democrática y de respeto mutuo. Nos comprometemos a:
- Educación en Igualdad y No Discriminación: Promover activamente la igualdad entre los sexos y evitar todo tipo de discriminación por raza, religión, nacionalidad u otras circunstancias personales, sensibilizando a toda la comunidad educativa.
- Fomento del Diálogo y la Tolerancia: Utilizar el diálogo y la tolerancia como medios para la solución de conflictos, trabajando en la educación para la paz y favoreciendo la expresión de ideas y la escucha activa entre el alumnado.
- Aprendizaje Emocional: Desarrollar día a día un aprendizaje emocional que permita al alumnado gestionar sus emociones, resolver problemas de forma autónoma y establecer relaciones saludables, evitando actitudes de dominio o sumisión.
- Colaboración con Instituciones: Desarrollar un espíritu de colaboración con las diversas instituciones municipales, provinciales y autonómicas en asuntos relacionados con la educación, enriqueciendo el ambiente socioeducativo.
- Vigilancia y Prevención de Conflictos: Mantener estándares altos en cuanto a la vigilancia y prevención de conflictos por parte de todos los miembros de la comunidad educativa, promoviendo un clima escolar positivo.
5.2. Finalidades de Ámbito Pedagógico
Nuestro centro favorecerá un tipo de enseñanza en la que prevalezca la relación con la realidad, desarrollando el espíritu crítico y la creatividad, y manteniendo el equilibrio entre la instrucción científica y la formación humana. Para ello, nos enfocamos en:
- Metodología Activa y Participativa: Utilizar metodologías que involucren activamente al alumnado en su proceso de aprendizaje, como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el aprendizaje cooperativo, favoreciendo el trabajo individual y en equipo.
- Formación Personalizada: Atender a la formación personalizada que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores morales en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, adaptando la enseñanza a las diferencias individuales.
- Desarrollo de Competencias Clave: Enfocar la enseñanza en competencias que permitan al alumnado conocer e interpretar su entorno y desenvolverse en él, tomando una actitud constructiva. El saber que aportamos es relevante y funcional en su entorno sociocultural y significativo para quien aprende.
- Atención a la Diversidad: Compensar las desigualdades sociales favoreciendo el desarrollo máximo de las capacidades de cada uno, contemplando como principio la atención a la diversidad en formas de aprender y características personales.
- Coordinación Pedagógica: Potenciar la coordinación entre equipos docentes, equipos técnicos de coordinación pedagógica, coordinadores y tutores, especialmente en materias instrumentales y competencias clave, para asegurar una enseñanza coherente y efectiva.
- Formación del Profesorado: Proponer y desarrollar una formación del profesorado que responda a las demandas actuales del proceso educativo, detectadas a través de la autoevaluación y análisis de resultados, plasmando las acciones en los documentos de organización escolar.
- Salud y Bienestar: Velar por el desarrollo integral del alumnado y su salud, proporcionando un contexto físico adecuado y fomentando una relación armónica entre la escuela y la familia.
- Organización Escolar Eficiente: Favorecer una organización que promueva la comunicación y colaboración, optimizando los espacios, el tiempo y la participación de toda la comunidad educativa.
- Revalorización del Papel del Educador: Destacar la importancia del educador como puente entre la institución y el alumnado, favoreciendo vínculos afectivos y actitudes positivas, esenciales en los fines de la educación.
5.3. Finalidades de Ámbito de Gestión y Organización
Para garantizar una gestión eficiente y colaborativa, nos proponemos:
- Participación de la Comunidad Educativa: Fomentar la participación de los distintos sectores en el control y gestión del centro dentro de sus ámbitos de competencia, promoviendo una cultura de colaboración y corresponsabilidad.
- Proyectos y Actividades Complementarias: Favorecer la realización de proyectos y actividades extraescolares que complementen la formación académica y personal del alumnado, abordando temas como medio ambiente, salud, cultura y ocio.
- Comunicación y Transparencia: Mantener canales de comunicación abiertos y transparentes, ofreciendo información puntual sobre las actuaciones llevadas a cabo y especificando las responsabilidades de cada miembro del equipo.
- Colaboración con Otros Centros: Fomentar el intercambio de experiencias y recursos con otros centros educativos para enriquecer las prácticas educativas y facilitar la transición entre niveles educativos.
- Participación de las Familias: Hacer entender que la participación de las familias es indispensable, invitándolas a involucrarse en proyectos, actividades y en el apoyo al alumnado, fortaleciendo el vínculo entre escuela y hogar.
- Incorporación de Propuestas de Mejora: Integrar las propuestas realizadas por la comunidad educativa que contribuyan a mejorar la organización y funcionamiento del centro, reflejándolas en los documentos de planificación y asegurando su implementación.
5.4. Líneas Metodológicas Generales Empleadas en el Centro
Para alcanzar nuestros objetivos educativos y desarrollar los principios mencionados, empleamos las siguientes líneas metodológicas:
5.4.1. Metodologías Activas y Participativas
- Aprendizaje Cooperativo: Fomentamos el trabajo en equipo y la interdependencia positiva, desarrollando habilidades sociales y colaborativas.
- Aprendizaje por Descubrimiento: Planteamos situaciones que invitan al alumnado a investigar y resolver problemas, estimulando el pensamiento crítico y la autonomía.
5.4.2. Personalización del Aprendizaje
- Atención a la Diversidad: Adaptamos la enseñanza a las necesidades individuales, ofreciendo planes de apoyo y enriquecimiento para facilitar el desarrollo máximo de cada estudiante.
- Evaluación Formativa: Utilizamos la evaluación como herramienta para mejorar el aprendizaje, proporcionando retroalimentación constante y ajustando las estrategias pedagógicas.
5.4.3. Integración de las Competencias Clave
- Competencia en Comunicación Lingüística: Promovemos la expresión oral y escrita, la comprensión lectora y el uso efectivo del lenguaje en todas las áreas.
- Competencia Digital: Integramos herramientas digitales en las actividades, fomentando el uso seguro y responsable de las TIC.
- Competencia Social y Cívica: Fomentamos la participación activa, el respeto a los derechos humanos y la convivencia democrática.
- Aprender a Aprender: Desarrollamos estrategias que promueven la autonomía y la capacidad de autorregulación en el aprendizaje.
- Sentido de Iniciativa y Espíritu Emprendedor: Estimulamos la creatividad, la innovación y la capacidad para planificar y gestionar proyectos.
5.4.4. Organización Flexible del Espacio y el Tiempo
- Diversidad de Agrupamientos: Organizamos al alumnado en diferentes tipos de agrupamientos según las necesidades de las actividades, promoviendo la interacción y el aprendizaje colaborativo.
- Espacios de Aprendizaje: Utilizamos diversos espacios (aulas, biblioteca, laboratorios, entornos al aire libre) para enriquecer las experiencias educativas.
- Gestión del Tiempo: Flexibilizamos la distribución del tiempo para adaptarnos a las demandas de las actividades y proyectos, favoreciendo procesos de aprendizaje profundos y duraderos.
El centro procurará que tanto los valores a desarrollar como los procedimientos utilizados supongan una experiencia agradable y gratificante para el alumnado, proporcionando una educación más cercana a la vida y para la vida. A través de estas Líneas Generales de Actuación Pedagógica, nos comprometemos a ofrecer una educación de calidad, inclusiva y adaptada a las necesidades de nuestro alumnado, desarrollando en ellos las competencias y valores necesarios para su pleno desarrollo personal y social.