<aside>
:sellofatima: Regresar a Inicio
<aside>
Índice de contenidos
</aside>
Referencias normativas
4.1. Perfil de Alumnado que queremos desarrollar en el Centro
Nuestro centro educativo aspira a formar alumnos y alumnas competentes en todas las áreas, desarrollando habilidades que les permitan afrontar con éxito los retos del siglo XXI. Buscamos fomentar en nuestros estudiantes las competencias clave establecidas en la normativa vigente:
- Competencia en comunicación lingüística
- Competencia plurilingüe
- Competencia matemática y en ciencias, tecnología e ingeniería
- Competencia digital
- Competencia personal, social y de aprender a aprender
- Competencia ciudadana
- Competencia emprendedora
- Competencia en conciencia y expresión culturales
Además, promovemos valores como el respeto, la tolerancia, la igualdad, la inclusión y la sostenibilidad, para formar ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno.
4.2. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar
Optimización del Currículo y la Práctica Docente
Objetivo 1: Aplicar criterios claros para organizar y distribuir el tiempo escolar y extraescolar, así como asignar las tutorías y enseñanzas en consonancia con las líneas generales de actuación pedagógica del Proyecto Educativo, favoreciendo el desarrollo de las competencias clave previstas en los perfiles competenciales.
Contribución a las competencias clave:
- Fomenta la competencia personal, social y de aprender a aprender al organizar tiempos que permiten metodologías activas.
- Mejora la competencia ciudadana y la personal, social al facilitar espacios de interacción.
Acciones:
- Diseño de horarios: Elaborar horarios ajustados que maximicen el tiempo de aprendizaje, integrando actividades complementarias y extraescolares de manera equilibrada.
- Comunicación transparente: Asegurar que toda la comunidad educativa conozca y comprenda los horarios y criterios de distribución mediante reuniones informativas y documentación accesible.
- Monitoreo continuo: Implementar un sistema de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los horarios establecidos y realizar ajustes según sea necesario.
Indicadores de evaluación:
- Nivel de satisfacción del alumnado y profesorado con los horarios.
- Optimización del tiempo dedicado a actividades pedagógicas.
Objetivo 2: Mejorar la planificación y ejecución de las actividades de aprendizaje, asegurando que sean efectivas, motivadoras y alineadas con los objetivos curriculares y el desarrollo de las competencias clave.
Contribución a las competencias clave:
- Potencia la competencia digital mediante la integración de TIC.
- Desarrolla el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor al fomentar metodologías activas.
Acciones:
- Formación docente: Organizar talleres y sesiones de formación continua para el profesorado sobre metodologías activas y estrategias didácticas innovadoras.
- Integración de TIC: Potenciar el uso de tecnologías de la información y comunicación en el aula para enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Evaluación de metodologías: Evaluar periódicamente las metodologías empleadas para identificar mejoras e implementar nuevas prácticas pedagógicas.
Indicadores de evaluación:
- Implementación de nuevas metodologías en el aula.
- Mejora en el rendimiento y motivación del alumnado.
Atención a la Diversidad y Apoyo Educativo
Objetivo 3: Establecer medidas efectivas de atención a la diversidad, adaptadas a las necesidades específicas del alumnado, incluyendo programas de refuerzo y recuperación, promoviendo la equidad y la inclusión.
Contribución a las competencias clave:
- Desarrolla las competencias personales, sociales y de aprender a aprender al fomentar la inclusión y mediante los apoyos personalizados
Acciones:
- Detección temprana: Implementar protocolos para identificar a tiempo al alumnado que requiere apoyo adicional.
- Programas de refuerzo: Diseñar programas de refuerzo en áreas básicas, adaptados a las necesidades individuales.
- Adaptaciones curriculares significativas: Realizar adaptaciones en las programaciones didácticas para asegurar el acceso equitativo al currículo.
Indicadores de evaluación:
- Número de alumnos atendidos con necesidades específicas.
- Mejoras en el rendimiento académico de estos alumnos.
Objetivo 4: Promover la inclusión y la equidad dentro del centro, garantizando que todos los alumnos se sientan valorados y apoyados en su proceso educativo.
Contribución a las competencias clave:
- Fomenta las competencias sociales.
- Promueve la conciencia y expresiones culturales.
Acciones:
- Tutorías personalizadas: Fortalecer el sistema de tutorías para un seguimiento individualizado.
- Colaboración multidisciplinar: Fomentar la colaboración entre docentes, orientadores y especialistas.
- Participación familiar: Involucrar a las familias mediante reuniones y comunicación constante.
Indicadores de evaluación:
- Grado de satisfacción del alumnado y las familias.
- Disminución de casos de absentismo y abandono escolar.
Mejora de la Convivencia y Clima Escolar
Objetivo 5: Aplicar un plan de convivencia que prevenga conductas contrarias a las normas y facilite un clima escolar adecuado, promoviendo valores de respeto y tolerancia.
Contribución a las competencias clave:
- Desarrolla las competencia personal, social y de aprender a aprender junto con la competencia ciudadana.
- Fomenta la competencia emocional.
Acciones:
- Normas claras: Establecer y comunicar normas de convivencia comprensibles.
- Resolución de conflictos: Implementar estrategias de mediación y educación emocional. Aplicación del plan de convivencia.
- Participación activa: Involucrar al alumnado en la elaboración y seguimiento del plan de convivencia.
Indicadores de evaluación:
- Reducción de incidencias disciplinarias.
- Mejora en el clima escolar.
Objetivo 6: Fomentar la integración y cohesión social dentro del centro, garantizando que todos los alumnos se sientan parte de la comunidad escolar.
Contribución a las competencias clave:
- Potencia las competencia personal, social y de aprender a aprender junto con la competencia ciudadana.
- Promueve la conciencia y expresiones culturales.
Acciones:
- Actividades de integración: Organizar proyectos grupales y eventos culturales.
- Valores inclusivos: Promover respeto, tolerancia y solidaridad en todas las actividades.
- Seguimiento y evaluación: Realizar encuestas y reuniones para ajustar acciones.
Indicadores de evaluación:
- Participación del alumnado en actividades.
- Resultados de encuestas sobre clima escolar.
Participación e Implicación de las Familias
Objetivo 7: Mantener relaciones fluidas entre tutorías y familias, garantizando una comunicación efectiva y una colaboración activa en el proceso educativo.
Contribución a las competencias clave: