<aside>

:sellofatima: Regresar a Inicio



<aside>

Índice de contenidos

</aside>

3.1 La Localidad

El centro se encuentra ubicado en la localidad de Osuna, en la provincia de Sevilla. Está situada en una situación privilegiada en el centro de Andalucía, junto a las principales arterias que vertebran las más importantes zonas humanas y económicas de la comunidad.

Esta localidad se incluye en la comarca de la Sierra Sur, aunque de paisaje poco montañoso que se identifica más con la campiña por sus extensos llanos y suaves colinas.

El origen de Osuna se remonta hasta hace unos tres mil años. Considerado este municipio como Conjunto Histórico Artístico y dentro de la Ruta Bético-Romana, se trata de un pueblo señorial con importantes obras artísticas civiles y religiosas, con grandes casas palaciegas, Universidad, su Insigne Iglesia Colegiata, etc. y con un riquísimo legado histórico de las grandes civilizaciones Ibérica, Romana y Musulmana.

La situación socio-laboral de Osuna que nos puede dar una idea para entender el entorno social, económico y cultural de nuestro centro según datos estadísticos es la siguiente:

Población (2021) Nacimientos (2020) Tasa de paro (2021) Renta media (2019)
17.594 156 17,02% 20.258 €

La tasa de crecimiento natural medio de la población en el municipio de Osuna en los últimos años, según los datos publicados por el INE, es bastante estable tal y como se puede comprobar en la gráfica.

Datos obtenidos en el Instituto Nacional de Estadística y datosmacro.com

Datos obtenidos en el Instituto Nacional de Estadística y datosmacro.com

Los principales sustentos económicos de la población son la agricultura, la ganadería, la industria del aceite y el turismo; siendo también un importante centro de servicios de la comarca (Hospital, Hacienda, Tesorería, Juzgado, ITV, Universidad, etc).

Los datos más recientes del INE nos arrojan las siguientes estadísticas de población activa en la localidad:

Año Agricultura, ganadería Industria Construcción Servicios Otros
2021 1387 561 465 4137 11
2022 1269 626 452 4259 3

Untitled

Untitled


3.2 Entorno del Centro

El CEIP “Ntra. Sra. de Fátima” está situado en el extremo sureste del casco urbano de Osuna, integrado en una zona conocida como el “Barrio de Fátima”, que fue construido en su práctica totalidad en los años 50, siendo el edificio principal del centro de la misma época de construcción.

En el barrio hay muy pocos locales dedicados a servicios de hostelería o comerciales, siendo en su mayoría viviendas  de una o dos plantas.

El centro da cabida en sus aulas a alumnos/as preferentemente de esta zona y barriadas colindantes de más reciente construcción, siendo las familias que lo integran de un nivel medio.

El soporte económico principal de muchas de las familias de la zona es el padre, mientras que la madre se encarga de las tareas domésticas, siendo estas últimas sobre las que recae el mayor peso en cuanto a la educación formal de sus hijos/as: las que les ayudan con su trabajo diario, acuden a la tutoría y/o reuniones, etc.

Se viene observando, en los últimos años, el aumento de separaciones o divorcios, por lo que algún alumnado procede de familias monoparentales o desestructuradas.

Respecto a las vías de comunicación, son solo dos las calles que dan acceso al colegio. La mayoría de familias viene caminando al centro, pero son muchas las que escogen como medio de desplazamiento su automóvil particular debido a la inexistencia de transporte urbano en la zona.

3.2.1. Entidades y Organismos en el entorno escolar

En el centro se cuenta con la colaboración de las siguientes entidades, que en algún u otro modo, están vinculadas con el funcionamiento del mismo. Éstas son:


3.3. Instalaciones y Equipamientos

Nuestro centro ocupa una parcela de unos 2.700 m2 en la que se sitúan cuatro edificios adosados que corresponden a distintas épocas de construcción. Cuenta con los siguientes espacios y dependencias:

4 aulas de Educación Infantil 3 aseos para el alumnado
7 aulas de Educación Primaria 1 aseo para personas con discapacidad
Aula de Pedagogía Terapéutica 2 aseos para el profesorado
Aula de Audición y Lenguaje 1 aseo para el conserje
Sala de Usos Múltiples (Gimnasio) Zona administrativa (2 despachos)
Biblioteca Sala de profesores
Salón de Actos (Una de las 7 aulas de primaria) Conserjería
Comedor y cocina Almacén
Aula Matinal 2 armarios rack
Porche y patio central 2 patios de recreo

3.4 Organigrama del Centro

3.4.1. Órganos unipersonales

El actual equipo directivo está formado por:

3.4.2. Claustro

La plantilla del profesorado con la que actualmente cuenta el centro para el curso 2024/2025 es de 19 docentes, que se distribuye de la siguiente forma:

DISTRIBUCIÓN DEL PROFESORADO POR ESPECIALIDAD Y TIPOLOGÍA DE DESTINO

| --- | --- | --- | --- | --- | --- | --- |

3.4.3. Órganos de Gobierno

3.4.4. Órganos de Coordinación Docente

Hay que destacar el buen funcionamiento de los Órganos de Coordinación Docente cuya existencia, composición y funcionamiento están claramente definidos en el ROF. Éstos son: